I. SIMPOSIO EN  AVANCE Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES  VALVULARES – PROGRAMA
 VIERNES 7 DE NOVIEMBRE. Hotel Sheraton. Salón Lugones.

Directores: Dr. Ricardo Liendo, Dr. Miguel Tibaldi, Dr. Guillermo Pacheco, Dr. Roberto Colque, Dr. Eduardo Moreyra (h)

08.30 hs a  08.55 hs  Recepción e Inscripción

08.55 hs a 09.00 hs Bienvenida al Simposio. Dr. Eduardo Moreyra (h)

INSUFICIENCIA AORTICA

Coordinadores: Dr Eduardo Moreyra (P), Dr Carlos Nojek

  • 09.00 a 09.15 hs: Importancia del Eco 3 D en la valoración de Insuficiencia Aórtica. Dr. Martin Lombardero.
  • 09.15 a 09.30 hs: Indicación Quirúrgica. Cuando y Porque? Dr.Blase Carabello.
  • 09.30 a 09.45 hs: Plásticas Valvulares Aórticas. Indicaciones y Resultados. Dr.Gebrinne Elkhoury.
  • 09.45 a 10.15 hs: Preguntas y Debate.
  • 10.15 a 10.45 hs: Break. Visita a Stands.

ESTENOSIS AORTICA

Coordinadores: Dr Eduardo Moreyra (h), Dr Guillermo Pacheco.

  • 10.45 hs a 11.00 hs: Estenosis Aórtica de Bajo Flujo y Bajo Gradiente en Pacientes con Fracción de Eyección Baja y Fracción de Eyección Preservada.  Evaluación y tratamiento. Dr.Blase Carabello.
  • 11.00hs a 11.15 hs: Estenosis Aórtica del Paciente Añoso. Un Dilema para el Cardiólogo Clínico.  Dr. Pablo Stutzbach.
  • 11.15 hs a 11.30 hs: Estenosis Aórtica Asintomática. ¿Que Actitud tomar? Dr.Blase Carabello.
  • 11 30 hs a 11 45 hs. Cirugía de la Estenosis Aórtica del Paciente Añoso. Nuevas Técnicas y Resultados. Dr.Davide Pacini.
  • 11.45 hs a 12.00 hs: Implante Percutáneo de Válvula Aórtica (TAVI). Dr. Oscar Mendiz.
  • 12.00 hs a 12.15 hs: Vías de Abordaje Alternativos para TAVI. Técnica de Colocación de Válvula en Válvula (Valve in Valve) Dr. Evelio Rodriguez.
  • 12.15 a 13 hs. Preguntas y Debate.
  • 13.00hs a 13.10hs Acto de Apertura
  • 13.10 hs a14.30 hs. Visita a stand. Almuerzo.

Simposio Almuerzo,  Boston Scientific

  • 13.15 hs a 14.15 hs: Duración de la terapia antiplaquetaria en la angioplastia actual. Nuevo escenario ante los stents de polímero bioabsorvible. Dra. Alfonsina Candiello (Instituto Cardiovascular de Buenos Aires)

 

ENFERMEDAD VALVULAR MITRAL I

Coordinadores: Dr Luis Alday, Dr Roberto Colque.

  • 14.30 hs a 14.45 hs: Nuevas Técnicas Ecocardiográficas en el Diagnóstico y Tratamiento de Valvulopatía Mitral.  Dr. Martin Lombardero
  • 14.45 hs a 15.00 hs: Tratamiento Percutáneo de los Leaks Peri-Valvulares. Dr. Evelio Rodriguez
  • 15.00hs a 15.15 hs:¿La Fibrilacion Auricular Siempre debe ser Tratada en la Cirugia de la Válvula Mitral?  Dr.Blase Carabello.
  • 15.15 hs a 15.30 hs.: Puesta al Día en la Estenosis Mitral. Dr. Pablo Stutzbach.
  • 15.30 hs a 16 hs: Preguntas. Debate.
  • 16 hs a 16 30 hs: Break .Visita a stands.
     

ENFERMEDAD MITRAL II

Coordinadores: Dr Eduardo Moreyra (h), Dr Ricardo Liendo.

  • 16.30 hs a 16.45 hs: Insuficiencia Mitral Asintomática. Indicaciones y Manejo. Dr. Pablo Stutzbach.
  • 16.45 hs a 17 hs: Insuficiencia Mitral Funcional. Manejo Actual. Dr. Blase Carabello.
  • 17 hs a 17.15 hs: Insuficiencia Mitral Isquémica.¿Solo Bypass, Plástica o Reemplazo? Dr. Davide Pacini.
  • 17.15 hs a 17.30 hs: La Insuficiencia Tricuspidea en el Paciente con Valvulopatía Mitral. Manejo e Indicaciones. Dr.Blase Carabello.
  • 17.30 hs a 18.00hs: Nuevas Tendencias Endovasculares en el Tratamiento de la Insuficiencia Mitral. Dr.Evelio Rodriguez
  • 18.00 hs a 18.30 hs. Preguntas y Debate.

II. CURSO DE CIRUGIA CARDIOVASCULAR.
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE  Sanatorio Allende Cerro

Director: Dr. Ricardo Liendo

8.45 hs a 9 15 hs: Inscripciones.

9.15 hs Bienvenida al Workshop.Dr. Ricardo Liendo.

Coordinadores. : Dr. Carlos Nojek (Capital  Federal) –  Dr. Eduardo Turner (Chile)

  • 9.30 hs a 9.50 hs: Cirugía de la Insuficiencia Aortica (indicaciones, técnicas y Resultados, Videos) Dr. Gebrinne Elkoury.
  • 9 50 hs a 10.15 hs: Preguntas.

Coordinadores: Dr. Alejandro Martinez Colombres (Córdoba) – Dr. Guillermo Vacarino. (Capital Federal)

  • 10.15  a 10.45 hs: Cirugía de la Insuficiencia Mitral. Tipos, Técnicas, Resultados. Videos. Dr. Gebrinne Elkoury
  • 10.45 hs a 11.00 hs: Preguntas.
  • 11.00 a 11.15 hs: Coffe break

Coordinadores: Dr. Enrique Fiakosky (Salta) – Dr. Leandro Cura (Uruguay)

  • 11. 15 hs a 11.30 hs. Cirugía Mínimamente, Invasiva Aortica y Mitral. Técnicas. Resultados. Video. Dr. Evelio Rodriguez.
  • 11.30 a 11.45 hs Preguntas.
  • 11.45 a 12.00 Break.

Coordinadores: Dr. Marcelo Figueroa (Córdoba) – Dr. Hernán Molinas (Santa Fe)

  • 12.15 hs a 12.35 hs: Tratamiento Quirúrgico de la Endocarditis Bacteriana Aortica (Homoinjertos, Ross) Porque? Dr.Gebrinne Elkoury.
  • 12 .35 a 13.00 hs: Cirugía convencional o con Válvula stentless? Dr. Eduardo Turner (Chile).
  • 13.00 a 13.30 hs: Preguntas.
  • 13.00 a 14.00 hs:     Almuerzo.

TARDE

Coordinadores: Dr. Ernesto Bravo (Santiago del Estero) Dr. Oscar Bauk (Córdoba)

  • 14.15 ha a 14.45 hs: Tratamiento quirúrgico del Aneurisma de Aorta Ascendente. ¿Siempre debe tratarse el arco? Desarrollos de nuevas técnicas. Video.
  • 14.45 hs a 15.15 hs: Preguntas.

 

Coordinadores: Dr. Hugo Londero (Córdoba) Dr. Roberto Welti (Mendoza)

TRATAMIENTO DE LOS ANEURISMAS TIPO B(QUIRURGICO Y ENDOVASCULAR Sacar este título.)

  • 15.15 hs a 15.40 hs; Tratamiento Quirúrgico del Aneurisma tipo B (¿Cuando y porque? Disección aguda y Crónica. Otros casos. Videos y técnicas. Dr. Eduardo Dulbecco (Capital  Federal).
  • 15.40 hs a 16.00 hs: Tratamiento Endovascular del Aneurisma Tipo B (Técnicas Experiencia y resultados.) Dr. Oscar Mendiz (Capital Federal)
  • 16.00 a 16.30 hs: Preguntas.
  • 16.30 a 17.00 hs: break

 

Coordinadores. Dr. Rene Boggione (Jujuy) Dr. Néstor Medeot (Córdoba).

  • 17.00 hs. A 17.20 hs: Indicación Quirúrgica de la Estenosis aortica del Geronte. Actitud del Cardiólogo   clínico. Dr. Blase Carabello.(EEUU).
  • 17.20 a 17.40 hs: Estado actual de la Cirugía Valvular aortica en el anciano. Dr. Guillermo Vaccarino. (Capital Federal).
  • 17.40hs a 18.00 hs: Tratamiento endovascular de la Válvula Aortica del Geronte (indicaciones, resultados, técnicas) Dr. Oscar Mendiz. (Capital Federal)
  • 18.00 a 18.30. Preguntas.
  • 18.30hs a 18.45hs: Highlights y futuro del Tratamiento de enfermedades Valvulares. Dr. Gebrinne Elkoury. Dr.Davide Paccini. Dr. Evelio Rodriguez
  • 18.45 hs: Cierre

III. CURSO DE EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE  Hotel Sheraton. Salón Lugones.

Directores:   Dres. Roberto Colque – Sergio Paredes
Secretarios: Dres. Jorge Paolasso – Augusto Lepori

  • 08.00 a 08.30 hs: Recepción, Inscripción
  • 08.30 a 08.35 hs: Introducción y Bienvenida

Módulo: Síndromes coronarios agudos Coordinadores: Guillermo Moisés Azize – Raul J. Barcudi

  • 08:35 hs a 08.55 hs: Nuevos Antitrombóticos para el abordaje inicial. Estamos antiagregando bien a los Síndromes Coronarios Agudos. Dr. Guillermo Allende
  • 08.55 hs a 09.15 hs: Algoritmos, protocolos y consensos en anti agregación y anticoagulación. ¿Cuándo intervenir, cuando esperar, cuando y porqué derivar? Dr. Roberto Cooke.
  • 09.15 a 09.35 hs: Diagnóstico y manejo inicial del SCA con elevación del ST: en la urgencia.Dr. Walter Quiroga
  • 09.35 hs a 09:50 hs: Anticoagulantes y otros tratamientos de soporte. Dr. Hugo Ramos.
  • 09.50 hs a 10.05 hs: Estatinas en Síndromes Coronarios Agudos. Dr. Eduardo Moreyra (h).
  • 10:05 hs a 10:30 hs: Panel Dr. Germán Guglieri, Dr. Fernando Gragera, Dr. Gonzalo Peñafort, Dr. Darío Martínez,  Dr. Roberto Gómez, Dra.Mariangeles Scida Villagra.
  • 10.30 hs a 10.50 hs:          Intermedio y café

Módulo: Toma de Decisiones en Arritmias Agudas. Coordinadores: Dr. Ricardo Martellotto – Dra.Lía Ferreyra

  • 11.00 hs a 11.20 hs: Presentación Clínica y Decisiones en Fibrilación Auricular Aguda. Dr. Andrés Martellotto.
  • 11.20 hs a 11.40 hs: Conductas y Control en Fibrilación Auricular Crónica Reagudizada. Prevención de recurrencias pos alta. Protocolos  Dr. José Luis Serra.
  • 11.40 hs a 12.00 hs:Anticoagulación oral, nuevos anticoagulantes orales. Oportunidad y Definiciones. Dr. Roberto Colque.
  • 12:00 hs a 12:30: Panel: Dr. Franco Merschón, Dra. Luciana Moriconi, Dr. CarlosOtero, Leonardo Atea, Dra. Ivanna Arancibia.
  • 12.30 hs a 13.45 hs: Intervalo Almuerzo

Módulo Urgencias Hipertensivas y Conducta Posterior.  Coordinadores: Dra. Viviana Arias –  Dr.  Ariel Volmaro

  • 13:45 hs a 14.00 hs: Nuevas Guías de Hipertensión Arterial: ¿Cambia algo en la práctica clínica? Dr. Luis J. Sonzini.
  • 14.00 hs a 14.20 hs: Manejo de la Urgencia Hipertensiva Dr. Ariel Volmaro.
  • 14.20 hs a 14.40 hs: Edema Agudo de Pulmón: Conductas Terapéuticas Actuales. Dr. Fernando Gragera
  • 14.40 hs a 15.00 hs: Urgencias Hipertensivas. Dra. Viviana Arias.
  • 15.00 hs a 15.20 hs: Stroke: Manejo Actual. Criterios para decisión de reperfusión. ¿Por qué no reperfundimos más Strokes? Dr.Sergio Paredes.
  • 15:20 hs a 15:50 hs: Panel: Dr. Gerardo Galimberti, Roberto Vázquez, Dr. Juan Muraro, Dr. Omar Corzo, Dr. Mauro Quiroga, Dra. EmilceAlemandri
  • 15.50 hs a 16.10 hs: Intervalo

Módulo Insuficiencia Cardíaca Crónica Avanzada y Descompensada. Coordinador: Dr. Luis Guzmán

  • 16:10 hs a 16:30 hs: “SRA e insuficiencia cardíaca: el final o el comienzo de una nueva era» Prof. Dr. Felipe Martínez.
  • 16:10 hs a 16.30 hs: Criterios de diagnóstico clínico y utilidad de los biomarcadores en el diagnóstico de insuficiencia cardíaca aguda. Dr. Hugo Ramos
  • 16:30 hs a 16.50 hs: Algoritmo de manejo de la insuficiencia cardíaca aguda. Dra. Daniela García Brasca
  • 16.50 hs a 17. :Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica descompensada y del Edema Agudo de Pulmón  Dr. Rodolfo Sarjanovich.
  • 17.10 hs a 17.25 hs: Tratamientos novedosos en IC Aguda. Dr. Fabián Diez (Rosario)
  • 17.25 hs a 17.40 hs: Shock Cardiogénico y Dispositivos de Asistencia. Dr. Fabián Diez (Rosario)
  • 17:40 hs a 18.10 hs: Hipertensión Arterial Pulmonar. Opciones terapéuticas. Dr. Fernando Daghero
  • 18:10 hs a 18:30 hs: Panel: Dres. Clara Huerta, Dra. Adriana Gigena, Dr. Carlos Giordana, Dr. Javier Buchanan, Dr. Juan Pablo Ricarte
  • 18:30 hs: Mensaje Final y Cierre del Curso. Invitación al Simposio del 7 Noviembre 

IV. CURSO DE RECUPERACION CARDIOVASCULAR PARA ENFERMERAS Y TECNICOS
VIERNES 7 DE NOBIEMBRE.  Hotel Sheraton

  • 8.30 hs: Acto de apertura
  • 9.00:hs Retos y desafíos en los cuidados del paciente con cirugía de trasplante cardíaco. Lic. Omar Zacarias F Favaloro.
  • 9.45. Mesa redonda: Coordina: Enf. Matías López

Enfermería cuidando al paciente con cirugía cardiovascular:

  • Cuidados de enfermería en el pre quirúrgico (Lic. Cesar Barroso) .
  • Cuidados de enfermería en el post quirúrgico inmediato. (Lic. Federico González). 
  • Vivencias y Sentimientos de los pacientes sometidos a Cirugía Cardiovascular (Lic. Mónica Rodríguez)

11hs: Coffee Break
11.30 hs:Mesa Redonda: Coordina: Lic.  Fernando Ramos

Determinantes en Salud y su  impacto en las enfermedades cardiovasculares.

  • Vulnerabilidad  para enfermedad Cardiovascular .Lic  Mario Gómez UNC.
  • Plan de prevención municipal en factores de riesgo Cardiovascular. Lic Sandra Reyes Municipalidad de Córdoba.

12.30. Almuerzo

14.30. Mesa redonda:Coordina: Lic.HernanScharrlovsky.

Innovaciones y nuevas tecnologías en el cuidado

  • Utilización de la hipotermia inducida en recuperación post PCR (Enf. Soledad Romano ).
  • Experiencia en Banco de  Homoinjertos (Lic. Adriana Álvarez de S Allende)Nueva. Córdoba.
  • La variable socio emocional en el cuidado del paciente y su familia. (Patricia Gómez UNC. )

16 hs: Coffee Break

16.30 hs: Manejo de Fármacos de vanguardia en paciente Cardiovascular. Lic. Omar Zacarías F Favaloro

17.15 hs: Proceso de Atención de Enfermería a pacientes con Insuficiencia Cardíaca y su familia.(Esp. Genoveva Ávila. UNC)

18:15 hs:Conferencia de cierre.