OBJETIVOS: brindar de manera simple, dinámica y práctica los principales conocimientos de la cardiología intervencionista aplicada a la cardiología clínica a médicos residentes en cardiología, y cardiólogos recién recibidos, con el fin de difundir la práctica y familiarizarlos con los procedimientos realizados por esta especialidad complementaria, al igual que el manejo de este tipo de pacientes desde el punto de vista clínico y farmacológico.
DINAMICA DE TRABAJO : se dictaran clases, los días 3, 10 , y 17 del mes de Septiembre del corriente año, en módulos de 3 horas de duración con tres actividades teóricas con casos clínicos de 40’ de duración , con una interacción grupal final interactiva, en el auditorio del instituto DAMIC , con entrega de material didáctico y con evaluación final vía Internet.
PROGRAMA CIENTIFICO
3 DE SEPTIEMBRE :
1) ANATOMIA CORONARIA, INDICACIONES DE ANGIOGRAFIA CORONARIA, COMPLICACIONES, VIAS DE ACCESO PARA ESTUDIOS ANGIOGRAFICOS
(DR CISNEROS-CLINICA VELEZ SARSFIELD –SANATORIO FRANCES)
2) STENTS, ANGIOPLASTIA CORONARIA, IVUS , FFR
(DR MARTINEZ RIERA – SANATORIO ALLENDE CERRO )
10 SEPTIEMBRE
1) ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL, VALORACION PARA TRATAMIENTO ENDOVASCULAR, EVIDENCIAS
(DR GERBAUDO- CLINICA DEL PRADO-CLINICA FUSAVIM)
2) ENFERMEDAD CAROTIDEA Y ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA, VALORACION PARA TRATAMIENTO ENDOVASCULAR
(DR MARIANO RUBIO- CLINICA VELEZ SARSFIELD –SANATORIO FRANCES)
17 DE SEPTIEMBRE
1) ANTIAGREGACION PLAQUETARIA
(DR DIEGO MARTINEZ- INSTITUTO DAMIC – FAC )
2) NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
(DR BRUNO MICHELI- CONCI CARPINELLA -SAC )
3) ENFERMEDAD VALVULAR AORTICA EN EL GERONTE, VALORACION PARA TRATAMIENTO ENDOVASCULAR, EVIDENCIAS
(DR MARCOS DE LA VEGA- CLINICA SUCRE-HOSPITALCORDOBA- FAC)
Directores del Curso
DR CISNEROS DR DE LA VEGA DR GERBAUDO
DR RUBIO DR MARTINEZ RIERA