CURSO SUPERIOR BIANUAL DE POSTGRADO Y ACTUALIZACION RESIDENCIAS DE CARDIOLOGIA 2014

CO-DIRECTORES: DR. DANIEL MORISSE – DR FERNANDO DAGHERO
VICEDIRECTORES: DR. MATIAS MAYORAZ – 
DRA. LILIAN HAMITY
SECRETARIO: DR. EDUARDO BRENNA

INICIO DEL CURSO: 1 DE ABRIL DE 2014


CLASE N°1 1/4
INSUFICIENCIA CARDÍACA 1

Mecanismos de la contracción y relajación cardíacas. Fisiopatología de la insuficiencia cardíaca. 
Evaluación clínica de la insuficiencia cardíaca. Diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda. 
DOCENTE: Dr. Roberto Cook. Dr Julian Caresani 
 

CLASE N°2 8/4
INSUFICIENCIA CARDÍACA 2
 

Diagnóstico y tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección disminuída.  Diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección normal.
Docente: Dr. Oscar Salomone. Dr. Eduardo Brenna
 

CLASE N°3 15/4
INSUFICIENCIA CARDÍACA 3
 

Tratamiento quirúrgico de la insuficiencia cardíaca. Transplante. Selección de pacientes. Técnica. Complicaciones.
Docente: Dr. Iván Chiotti. Dr Marcos Amuchastegui
 

CLASE N°4 22/4
MIOCARDIOPATÍA DILATADA
 
Evolución natural. Pronóstico. Anatomía patológica. Etiologías. Evaluación clínica. Tratamientos. Ecocardiografía e imágenes cardíacas en la miocardiopatía dilatada e Insuficiencia cardíaca. 
Docente: Dr. Eduardo Brenna. Dr Oscar Salomone
 

CLASE N°5 29/4
MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
 

Definición prevalencia y nomenclatura. Base genética. Morfología. Fisiopatología. Características clínicas: exámen físico, síntomas, ECG. Corazón de atleta y miocardiopatía hipertrófica. Evolución natural de la MCPH. Tratamientos. 
Docente: Dr.Eduardo Moreyra
 

CLASE N°6 6/5
MIOCARDIOPATÍA RESTRICTIVA Y PERICARDIOPATÍAS
 

Enfermedades del Pericardio. Pericarditis constrictiva. Miocardiopatías restrictivas e infiltrantes: Evaluación clínica. Pronóstico. Manifestaciones clínicas. Pruebas complementarias. Amiloidosis: tipos, etiología. Clínica. Diagnóstico y tratamiento
Docentes: Dr. Marcelo Urinosky. Dr Alejandro Contreras
 

CLASE N°7 13/5
ENFERMEDAD CORONARIA 1
 
Epidemiología. Factores de riesgo. Fisiopatología de la aterosclerosis. Clasificación de los sindromes coronarios. Dolor precordial: causas. Diagnóstico. Tratamientos. Protocolos de unidades de dolor
Docente: Dr. Alejandro Contreras.
 

CLASE N°8 20/5
ENFERMEDAD CORONARIA 2
 

Sindrome coronario agudo con elevación del ST: definición. Diagnóstico. Tratamiento prehospitalario e inicial. Tratamiento de reperfusión. Estrategias basadas en el cateterismo. Selección de la estrategia de reperfusión. Tratamiento anticoagulante y antiagregante. 
Docente: Dr. Guillermo Pacheco. Dr Eddie Moreyra
 

CLASE N°9 27/5
ENFERMEDAD CORONARIA 3
 
Complicaciones del IAM con elevación del ST. Alteraciones hemodinámicas. Insuficiencia cardíaca aguda. Shock cardiogénico. Infarto del VD: evaluación clínica. Diagnóstico. ECG. Tratamientos.  Arritmias ventriculares. Estratificación de riesgo al ingreso y al alta. Prevención secundaria. 
Docentes: Dr. Walter Quiroga
 

CLASE N°10 03/6
ENFERMEDAD CORONARIA 4

Sindromes coronarios agudos sin elevación del ST: Angina inestable e infarto agudo sin ST. Definición. Fisiopatología. Presentación Clínica. Estratificación de riesgo. Tratamiento médico. Estrategias terapéuticas e intervenciones. Angina variante.

Docente: Dr. Raúl Barcudi
 

10/6 PRIMER PARCIAL

17/6 al 8/7 INCLUSIVE VACACIONES

15/7 RECUPERATORIO


CLASE N°11 22/7
VALVULOPATÍAS 1

Valvulopatías aórticas. Estenosis e insuficiencia. Etiologías. Fisiopatología. Presentación clínica. Diagnóstico. Evolución. Tratamientos. Estenosis aórtica con bajo flujo y bajo gradiente. Evaluación.
Docentes: Dr. Bruno Michelli
 

CLASE N°12 29/7
VALVULOPATÍAS 2

Valvulopatías mitrales. Estenosis e insuficiencia. Etiologías. Fisiopatología. Presentación clínica. Diagnóstico. Evolución. Tratamientos. 
Docente: Dr Leandro Marani. Dra Luciana Ramia
 

CLASE N°13 5/8
VALVULOPATÍAS 3

Valvulopatías pulmonar y tricuspídea. Estenosis e insuficiencia. Etiologías. Fisiopatología. Presentación clínica. Diagnóstico. Evolución. Tratamientos. 
Docentes: Dr. Daniel Morisse.  Fernando Daghero
 

CLASE N°14 12/8
HIPERTENSIÓN PULMONAR
 

Hipertensión Pulmonar: circulación pulmonar normal. Clasificación de la HTP. Hipertensión arterial pulmonar.. Evaluación clínica. Diagnóstico. Tratamiento. Evolución. 
Docente: Dr. Luis Lema. Dr Fernando Daghero
 

CLASE N°15 19/8
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDO Y CRÓNICO

Clínica. Diagnóstico. Imágenes. Tratamiento. Hipertensión pulmonar tromboembolica. HTP por mecanismos hipóxicos.

Docente: Dra Viviana Moyano. Dr. Juan Pablo Casas.
 

CLASE N°16 26/8
ATENEO
 


CLASE N°17 2/9
ENFERMEDADES CONGÉNIAS 1
 
Fisiología cardiovascular normal, semiología cardiaca y ECG normal en la edad pediátrica.  Nociones de embriología normal cardiovascular. Cardiopatías detectables en la vida fetal, diagnóstico y seguimiento prenatal. Impacto postnatal   
Docentes. Alejandro Allub.  Dra Nora Bueno
 

CLASE N°18 9/9
ENFERMEDADES CONGÉNIAS 2
 

Cardiopatías congénitas con cortocircuito I/D, diagnóstico, intervencionismo y  tratamiento quirúrgico. indicaciones y seguimiento en la edad pediátrica. Cardiopatías complejas  métodos diagnóstico, intervencionismo y tratamiento quirúrgico actual
Docentes: Dr. Edgardo Banille. Dr Alejandro Peirone
 

CLASE N°19 16/9
ENFERMEDADES CONGÉNIAS 3
 

Miocardiopatías. Insuficiencia cardiaca en pediatría, causas, metódos diagnóstico y tratamientos actuales.
Docente Dr Ernesto Juaneda
 

CLASE N°20 23/9
TUMORES CARDÍACOS
 

Tumores cardíacos primarios y secundarios: Clínica. Diagnóstico. Tumores benignos y malignos. Tratamientos.
Docente: Dr. Miguel Tibaldi. Dr Damian Rabbat
 

CLASE N°21 30/9
ENCOCARDITIS
 
Definición, clasificación, diagnóstico y tratamiento. 
Docente: Dr. Alejandro Contreras
 

CLASE N°22 7/10
ENFERMEDAD DE CHAGAS
 

Definición, clasificación, diagnóstico y tratamiento. 
Docente: Dr. Juan Ricardo Cortés
 

CLASE N°23 14/10
CARDIOPATÍA Y EMBARAZO
 

Docente: Dr. Matías Mayoraz. Dr Eduardo Brenna
 

28/10 SEGUNDO PARCIAL

04/11 RECUPERATORIO

18/11 EXAMEN FINAL