Año 2 – Clase 6

 


Preguntas:

Pericarditis

  1. Diagnóstico de pericarditis
  2. Cuales son los factores de mal pronóstico
  3. Complicaciones de la pericarditis
  4. Tratamiento de pericarditis: dosis
  5. Cómo tratar y prevenir las recurrencias

Taponamiento cardíaco

  1. Datos de relevancia en el examen clínico: Signos y síntomas
  2. Cuando debe estudiarse un derrame?
  3. Ecocardiograma: clasificación según tamaño del derrame, Modo M y 2D, Doppler
  4. Causas de pulso paradojal

Pericarditis constrictiva

  1. Causas, dar ejemplos
  2. Características ecocardiográficas
  3. Diagnóstico diferencial entre pericarditis constrictiva y cardiomiopatía restrictiva (cuadro)

Miocardiopatía Restrictiva

  1. Explique la fisiopatogenia
  2. Enumere las manifestaciones clínicas
  3. Cuál es la etiología de peor pronóstico
  4. Características de las presiones en Aurícula derecha y de Wedge
  5. Características del doppler tisular (relación E/E’; onda s)
  6. Ejemplos de causas miocárdicas no infiltrativas, infiltrativas y de depósito

Amiloidosis cardíaca

  1. Clasificación por tipos
  2. Manifestaciones clínicas de amiloidosis
  3. Características del miocardio en el ecocardiograma
  4. Cómo se hace el diagnóstico de certeza de Amiloidosis?
  5. Que drogas se deben evitar en la amiloidosis?
  6. Cuáles son los 3 factores que se han utilizado para calificar el riesgo de la amiloidosis?
  7. Cuál es la diferencia de sobrevida entre tratados con trasplante secuencial cardíaco y médula ósea versus los no trasplantados?