Año 2 – Clase 4

 


Preguntas:

1) Miocardiopatías primarias: enumere ejemplos de genéticas, mixtas y adquiridas
2) Dar ejemplos de miocardiopatías secundarias
3) Indique cómo en  2008  según  European Heart journal se clasifica fenotípicamente las miocardiopatías.
4) Cuáles son las presentaciones clínicas de las miocardiopatías?
5) Qué datos se debe indagar en la Historia Clínica para estudiar una miocardiopatía
6) Qué ítems incluye el laboratorio de primer nivel en la investigación de miocardiopatías?
7) Cuál miocardiopatía se presenta un ECG con ondas Epsilon?
8) Qué nos determina la RMN en el diagnóstico de miocardiopatías?
9) En qué miocardiopatías son comunes los bloqueos AV?
10) En el estudio de la función sistólica de VI, qué se debe evaluar?
11) Cuáles son las recomendaciones clase I de la AHA para la evaluación inicial de una miocardiopatía?
12) Cómo se calcula la fracción de acortamiento?
13) Cuáles son las situaciones en las que se alteran las mediciones de función sistólica de un paciente?
14) Qué es la Dp/Dt?
15) Cuál es la Dp/Dt normal?
16) Qué significa en el doppler tisular que la onda S sea baja?
17) Sirve el ETE para medir  función sistólica? 
18) Qué evalúa el strain?