Año 2 – Clase 3

 


Preguntas:

1.- Defina Insuficiencia Cardíaca avanzada (ICA)?
2.- Cuál es el valor de consumo de O2 por debajo del cual se considera ICA?
3.- Enumere causas de descompensación
4.- Enumere 5 indicaciones absolutas y 5 relativas de trasplante cardiaco
5.-Enumere 5  Contraindicaciones absolutas  y 5 relativas de trasplante cardíaco
6.- Detalle indicaciones Clase I de resincronización cardíaca
7.- Cuál es el consumo de O2 normal?
8.- Qué tratamiento cambió la sobrevida de los pacientes con ICA?
9.- Por encima de qué valor de BNP se considera predictor de mortalidad de 30% al año?
10.- Cuál es la sobrevida de acuerdo a la etiología que llevó a indicar el trasplante cardíaco?
11.- Indique 5 causas de muerte postrasplante inmediato
12.- Detalle el esquema de tratamiento habitual con inmunosupresores para el trasplante cardíaco y la variación de acuerdo a las comorbilidades
13.- Cuál es el límite de unidades Woods para no contraindicar trasplante cardíaco
2° PARTE (DR. CHIOTTI)
14.- Detalle los dispositivos, cirugías  y terapias de resincronización que se disponen para tratamiento de Insuficiencia Cardíaca  Avanzada
15.- Qué tipo de remodelado producen los LVADS
16.- Cuáles son las características hemodinámicas que deben presentar los pacientes para indicar dispositivos de soporte, a pesar de tratamiento farmacológico óptimo?
17.- Detalle las indicaciones de Asistencia mecánica?
18.- Qué es terapia de destino?
19.-Indicaciones de asistencia mecánica como puente a la recuperación
20.- Qué se evalúa en la selección de pacientes candidatos a estos dispositivos
21.- Criterios de exclusión para indicar dispositivos
22.- Clasificación de los dispositivos de asistencia mecánica (clase I,II,III)
23.- Qué porcentaje disminuye el consumo de O2 , la indicación del Balón de contrapulsación Aórtica?
24.- Indicaciones  y contraindicaciones del BCIA
25.- Complicaciones del BCIA
26.- Cuál flujo tiene mejor sobrevida, pulsátil o contínuo?