Año 2 – Clase 2
Preguntas:
1) Enumere los criterios mayores y menores de Framingham para el diagnóstico de Insuficiencia Cardíaca Descompensada.
2) Qué se puede evaluar con el ecocardiograma en la Insuficiencia Cardíaca? Enumere al menos 5 ítems.
3) Qué evalúa el SPECT en la Insuficiencia Cardíaca?
4) Qué evalúa la RMN en la Insuficiencia Cardíaca?
5) Qué evalúa la TAC en la Insuficiencia Cardíaca?
6) En qué casos es valioso el uso del Cateterismo derecho (Swan Ganz) en el manejo de la Insuficiencia cardíaca?
7) En qué casos se debe realizar cateterismo izquierdo en Insuficiencia Cardíaca?
8) Indicaciones habituales de biopsia endomiocárdica.
9) En qué estadio de la IC está indicado el tratamiento con IECA o ARA II?
10) En qué estadio se recomienda el inicio de Betabloqueantes en el tratamiento de la IC?
11) Indicaciones de terapia de Resincronización cardíaca-
12) Indicaciones de Cardiodesfibrilador.
13) Según el estudio DIG, qué beneficio reportaría el tratamiento con digoxina en Insuficiencia Cardíaca estadio III.
14) Definición de Insuficiencia Cardíaca en la Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada (ICFEP)?
15) Qué proporción de pacientes internados por Insuficiencia Cardíaca tienen la FE preservada, según el estudio EPICARDIO?
16) Según el consenso SAC, defina síntomas y signos de ICFEP.
17) Qué ocurre con el con el patrón pseudonormal cuando el paciente realiza maniobra de Valsalva?
18) En el doppler de venas pulmonares, que ocurre con la onda S en la Insuficiencia cardíaca progresiva?
19) Cuál sería la relación de la onda E/E’ por encima de la cual se puede diagnosticar disfunción diastólica? Promedio, lateral y septal?
20) Qué recomienda la Sociedad Europea como tratamiento de la ICFEP?
21) Según el estudio EPICARDIO, la mortalidad anual de ICFEP es de ….. y de ICFE disminuida es de …….%?