Año 1 – Clase 3

 


Preguntas:
 
1.    En la auscultación abdominal qué características tiene el soplo de la estenosis de la arteria renal.
2.    A qué patologías hereditarias se asocia el pectus carinatum.
3.    Cuál es la localización normal  de la zona de máximo impulso.
4.    Cuál es la causa de latido sagital.
5.    Por qué ocurre el latido diagonal invertido.  
6.    En el pulso venoso yugular que representa la onda a
7.    En el pulso venoso yugular que representa la onda v
8.    Cuál es la causa de la desaparición de la onda a
9.    En que patología es patognomónico la afectación del valle y
10.   Que sospecho si visualizo la onda a en cañón.
11.   Cuál es la principal causa de onda v gigante
12.   Nombre dos causas del  primer ruido cardiaco hiperfonético
13.   Nombre  tres causas de R1 variable
14.   Nombre causas de segundo ruido (R2) hiperfonético.
15.   Cómo se caracteriza el desdoblamiento fisiológico del R2.
16.   Nombre causas de R2 desdoblado paradojal.
17.   Que expresa el cuarto ruido cardiaco
18.   Que sospecho si ausculto un clic eyectivo en foco aórtico.
19.   Que característica tiene el soplo de la insuficiencia mitral aguda.
20.   Cuáles son los signos auscultatorios de severidad en la estenosis aortica  
21.   Qué sugiere un R2 hiperfonético en un paciente con estenosis de la válvula mitral.
22.   Cuáles son las causas de soplo continuos.