30 de mayo – Clase 7 – IMÁGENES: CARDIOLOGÍA NUCLEAR
COORDINADOR: DR. DANIEL MORISSE
DISERTANTE: Dr. MATIAS MAYORAZ
Indicación de estudio de perfusión. Interpretación, modalidades. Diferentes estudios de perfusión. SPECT. Riesgo isquémico. Interpretación de un estudio de cámara gamma. Conceptos de isquemia y necrosis. Segmentación.
Cuestionario Estudios de Perfusión de Miocardio (Enviar respuestas a: danielfmorisse@yahoo.com.ar o mfmayoraz@hotmail.com):
- Ud. va a solicitar un estudio de perfusión de miocardio. A quien se lo solicitaría con ejercicio, a quien con dipiridamol y a quien con dobutamina?
- Nombre las ventajas del ejercicio sobre los stress farmacológicos
- Que consideraciones debería tener al pedir un estudio de perfusión con fines diagnostico?
- Cual es la preparación antes de realizar un stress con dipiridamol?
- En cuantos segmentos divide el VI?
- Que representan el SSS, SRS y el SDS?
- Que factores disminuyen la sensibilidad de los estudios de perfusión de miocardio?
- Cuales los aumentan?
- Para que sirve pedir un estudio de perfusión de miocardio a un paciente coronario conocido?
- Que implicancia pronostica tiene un estudio de perfuión normal?
- Cuales son los factores de mal pronostico en un estudio de perfusión?
- Como estratificaría un paciente con PEG negativa a alto nivel de esfuerzo y un defecto isquémico extenso en las imágenes de perfusión?
- Como estratificaría a un paciente con PEG de alto riesgo, perfusión normal pero con aumento de la captación pulmonar y dilatación transitoria del VI?
- Que conducta adoptaría en el paciente anterior?
- A que paciente asintomático le indicaría un estudio de perfusión?
- A un paciente asintomático, de bajo riesgo, y con ECG normal, que estudio le solicitaria?
- Para que le serviría solicitar un estudio de perfusión a un paciente con lesiones coronarias de significación incierta?
- Paciente con un estudio con infarto anterior extenso, FE 35%, sin isquemia. Tiene mayor riesgo de muerte o de IAM?
- Que conducta adoptaría en el caso de tener un paciente con:
A) Angina estable, estudio de perfusión con isquemia ínfero-basal pequeña, y FE 50%.
B) Asintomático, PEG negativa, isquemia anterior mediana con aumento de la captación pulmonar y dilatación transitoria del VI y FE 65% - Solicitaría un estudio de perfusión a un paciente que sufrió un IAM? Para que?
- A que paciente con antecedente de ATC le pediría un estudio de perfusión?
- Explique el concepto de viabilidad
- Además de los estudio de perfusión, con que otros métodos se puede estudiar viabilidad?
- A que paciente le solicitaría un estudio para evaluar viabilidad?
- Cuales son los pacientes que mas se beneficiarían con una revascularización? Por qué?